...

CURSOS AUTOMATRICULABLES

Los Cursos Automatriculables estarán disponibles en formato autoadministrable; sin un tiempo definido para su realización, de esta manera, los cursantes podrán elegir aquellas ofertas de formación de su interés y realizarlas gestionando su propio tiempo.
Estas capacitaciones se encuentran diseñadas en la modalidad virtual y fueron desarrolladas a través de entornos digitales de autoaprendizaje utilizando tecnologías y materiales digitales autosuficientes para lograr que el cursante pueda transitar un proceso de aprendizaje autodirigido y autónomo, sin estar ajustado a una fecha de inicio y de finalización.
De esta forma, la Fuerza apunta al desarrollo y actualización permanente del talento humano por medio de la capacitación y se motiva el compromiso de los efectivos en su propio proceso de formación.
Estas propuestas de formación se irán actualizando de forma permanente en función a las demandas de formación y los cambios contextuales.
Los materiales escritos y audiovisuales que componen cada una de las propuestas de formación son diseñados y elaborados por personal experto en cada una de las áreas, acuerdo a la temática puesta a disposición en las capacitaciones presentadas.

CURSOS OBLIGATORIOS

Los cursos obligatorios para el ascenso son capacitaciones establecidas por leyes, resoluciones ministeriales o bien, dispuestos por la conducción superior de la Fuerza. Estas capacitaciones al tener un carácter obligatorio, serán consideradas oportunamente por la Junta de Calificación que corresponda, al momento de que cada integrantes de la Institución, sea tratado para su promoción al grado inmediato superior cada año. Los mencionados cursos estarán disponibles en formato autoadministrable y sin un tiempo definido para su realización, de esta manera, los cursantes podrán elegir aquellas ofertas de formación de su interés y realizarlas gestionando su propio tiempo, a fin de no afectar los actos del servicio.
LEY MICAELA

Curso Obligatorio certificado para todo el personal de la Fuerza; impartido por la Escuela de Superior de Gendarmería “GRL BR D MANUEL MARÍA CALDERÓN, en el marco de la Resolución Nro. 610/22 (RESOL-2022-610-APN-MSG), válido para ser presentado en el Área de Personal, a fin de que sea incluido en el SGP.-

PAUTAS DE ACTUACION N,N Y A

Curso Obligatorio certificado para todo el personal de la Fuerza; impartido por la Escuela de Superior de Gendarmería “GRL BR D MANUEL MARÍA CALDERÓN, en el marco de la Resolución Nro. 610/22 (RESOL-2022-610-APN-MSG), válido para ser presentado en el Área de Personal, a fin de que sea incluido en el SGP.-

CÓDIGO DE CONDUCTA

Curso Obligatorio certificado para todo el personal de la Fuerza; impartido por la Escuela de Superior de Gendarmería “GRL BR D MANUEL MARÍA CALDERÓN, en el marco del Decreto Nro. 637/03 del Poder Ejecutivo Nacional, válido para ser presentado en el Área de Personal, a fin de que sea incluido en el SGP.-

EJERCICIO DEL MANDO

Capacitación que tiene como objetivo que el personal de Gendarmería Nacional adquiera competencias profesionales para lograr unidad de pensamiento y acción en el ejercicio DEL MANDO.

LEY ORGÁNICA NRO. 19.349 DE GENDARMERÍA NACIONAL

Capacitación que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento que posee el personal respecto a la Ley Orgánica a través de una instrucción de carácter obligatoria y será destinada al personal de Oficiales, Suboficiales y Gendarmes con la expectativa de alcanzar un correcto funcionamiento, gobierno y administración de la institución, como así también la búsqueda constante de un fuerte sentido de pertenencia.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO APLICABLE EN GENDARMERÍA NACIONAL

Capacitación que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento sobre las normativas vigentes en materia disciplinaria en Gendarmería Nacional Argentina y ser una guía que le permita al personal cultivar las condiciones personales necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en sus responsabilidades operativas y administrativas.

CURSOS APOYO EDUCACIÓN OPERACIONAL

Tiende a proporcionar herramientas útiles para afrontar las particulares exigencias operativas de cada lugar, considerando la diversidad sociocultural, geográfica, económica y política de cada sitio en el cual el Gendarme desarrolla su actividad. Elaborado con la activa participación del Personal más capacitado y experimentado de cada lugar. Esos planes serán lo suficientemente flexibles en las materias y contenidos de manera que respondan a la problemática más acuciante de cada lugar (controles de ruta, investigaciones policiales o judiciales, exigencias en la preservación del medio ambiente y del patrimonio cultural, patrullas de reconocimiento, etc).
01.LENGUA DE SEÑAS ARGENTINAS

Estudiar el léxico básico del Lenguaje de Señas Argentino (LSA) reviste una gran importancia en la sociedad actual. Esta lengua gestual es la principal forma de comunicación para muchas personas sordas en Argentina. Al aprender elementos esenciales como verbos, pronombres y preguntas frecuentes, se promueve una comunicación efectiva con esta comunidad, derribando barreras lingüísticas y promoviendo la inclusión en diversos aspectos de la vida cotidiana. Este curso de capacitación pretende introducir en los conceptos basicos de la LSA para propiciar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades, ya que las personas sordas pueden participar de manera más activa en situaciones que involucren al personal de Fuerzas de Seguridad, lo que contribuye a una sociedad más inclusiva y diversa, enriqueciendo así habilidades comunicativas en esta lengua visual y gestual.

02.CONTROL Y VERIFICACIÓN DE CONTENEDORES EN TRÁNSITO Y DOCUMENTACIÓN RESPECTIVA

Esta experiencia formativa fue generada en trabajo conjunto con la Subdirección de Seguridad Vial y Transporte, el mismo se presenta en una modalidad virtual autogestionable, diseñada para que puedan avanzar a su propio ritmo y revisar el material tantas veces como sea necesario antes de acceder a las actividades de autoevaluación que les permitirán progresar en el curso. La finalidad de la presente capacitación es brindarles diferentes conceptos ligados a la actualización en Seguridad Vial y Transporte, el cual es un factor de gran importancia en el desempeño del personal de nuestra fuerza en las actividades llevadas a cabo a lo largo y ancho del país.

CURSOS GENDARMES

El presente programa de formación fue diseñado para garantizar la actualización permanente de los Gendarmes en el transcurso de su trayectoria profesional en el grado hasta que son convocados para realizar el Curso de Formación Básica de Suboficiales, circunstancia que les permite acceder a un plan de carrera de cuadro de suboficiales y simultáneamente, constituye un espacio para desarrollar habilidades de aprendizaje de nivel superior como lo son las Tecnicaturas Universitarias que se desarrollan en la Escuela de Suboficiales “Cabo Raúl Remberto Cuello.
La propuesta fue pensada para su desarrollo integral a distancia a través de la plataforma Moodle gestionada por el Centro de Educación a Distancia y Nuevas Tecnologías (CENEDIS). La misma estará compuesta por diferentes cursos de formación diseñados específicamente por cada una de las direcciones de Gendarmería Nacional y por las Unidades Académicas del IUGNA donde se realizan el Curso de Formación Básica de Suboficiales.
01.INVESTIGACION CRIMINAL

Oferta educativa diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en las actividades que realiza la Fuerza en las funciones que desempeña como Investigador Criminal de Delitos Complejos.

02.PERFIL DEL INVESTIGADOR CRIMINAL

Capacitación diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en conceptos y conocimientos básicos relacionados con Investigación Criminal a fin de comprender el rol y perfil de un Investigador Criminal.

03.INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES

Curso autoadmistrable diseñado en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en los conceptos básicos en referidos a las telecomunicaciones y al funcionamiento de los sistemas de transmisión, los equipos de uso en la Fuerza, así como las características y las técnicas empleadas en la transmisión de señales.

04.INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

Oferta Educativa diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en los conceptos básicos sobre Sistemas de Información y Tecnologías de la Información, sus diferencias y conceptos básicos de red informática. Además en la utilización de software de mensajería y los Sistemas de Uso en la Fuerza.

05.CONFECCIÓN Y REDACCIÓN DE ACTUACIONES QUE SE DESPRENDEN DE ACTIVIDADES OPERATIVAS

Capacitación diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en los conocimientos y herramientas necesarias para el desarrollo de competencias lingüísticas que contribuyan a la profesionalización como Suboficial de la Fuerza, con relación a la confección y redacción de actuaciones policiales.

06.SER GENDARME: IDENTIDAD Y CULTURA INSTITUCIONAL

Curso autoadmistrable diseñado en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; en la búsqueda de lograr fortalecer la identidad institucional, a través del conocimiento histórico y la formación en principios y valores de Gendarmería Nacional.

07.PRIMEROS ACERCAMIENTOS A LA SEGURIDAD VIAL

Oferta Educativa diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en el conocimiento de las herramientas necesarias para comprender la importancia que obtiene la Seguridad Vial para todo aquel funcionario público que desempeñe en actividades relacionadas.

08.FORTALECIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA

Capacitación diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en los conocimientos específicos referidos a las definiciones de Seguridad; área profesional propia del Gendarme, enmarcando su función policial dentro de las Políticas Públicas en Seguridad.

09.PROFUNDIZACIÓN SOBRE LOS CONCEPTOS DE SEGURIDAD.

Curso autoadmistrable diseñado dentro del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en la función profesional del Gendarme, en el marco de los lineamientos del campo disciplinar de la seguridad y los cambios de paradigma entorno al concepto.

10.INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Oferta Educativa diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en el entendimiento del Estado y Administración Pública Nacional, brindando los conceptos básicos y principios generales en torno a la orientación existente en la Administración Pública; a la vez que brinda conocimientos iniciales referidos a los Sistemas de Administración Financiera y los que utiliza Gendarmería Nacional.

11.DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE ARMAS, CARTUCHOS Y SU ENCUADRE LEGAL

Capacitación diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en el conocimiento de los distintos tipos de arma de fuego, forma de transporte, empleo de las mismas y su sistema de disparo; cartuchos y su sistema de ignición, forma de la vaina y tipo de punta; clasificación de las armas de fuego y sus cartuchos, conforme lo establece la legislación vigente.

12.INTRODUCCIONES PARA EL USO DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN DE DROGAS EPOD

Curso autoadmistrable diseñado en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en el uso de reacciones químicas para la detección orientativa de drogas de abuso y brinda herramientas para la correcta identificación o detección de drogas de abuso.

13.SEGURIDAD VIAL Y TRANSPORTE

Oferta Educativa diseñada en el marco del Programa de capacitación para la trayectoria profesional del personal con grado de Gendarme; introduce al cursante en los conocimientos inherentes a las funciones que desempeña el personal en materia de Seguridad Vial y Transporte.

Información de Contacto
Teléfono: +11 5169-3355
Sector Técnico: soportemoodle@iugna.edu.ar
Información de interés